"Alegría"

Gran ciencia es ser feliz, engendrar la alegría,
porque sin ella, toda existencia es baldía.
"Con nuestro tratamiento verás tu Alegría de vuelta"

Tratamiento Único

CeVida ha desarrollado e integrado un modelo de tratamiento único en México. Reconocido ampliamente por organismos gubernamentales e instituciones, nuestro modelo basa su éxito no en su certificación sino en los resultados obtenidos. Este consta de 3 pasos descritos a continuación.

1. Concientización

1. Concientización

Entrevista de pre-ingreso, recepción y firma de hoja de ingreso, revisión médica.
2. Rehabilitación

2. Rehabilitación

Concientización, rehabilitación, salidas a domicilio a prueba y proceso para egreso.
3. Reinserción en Casa

3. Reinserción en Casa

Seguimiento externo en casa.

Etapas del Tratamiento

Ce-vida es un modelo de tratamiento para personas con problemas de alcoholismo, drogadicción y otras adicciones; el modelo se lleva a cabo en tres etapas, concientización, rehabilitación y reinserción a casa; involucrando en cada etapa a la familia, debido a que se trata de un tratamiento integral, por ende la intervención de la familia es esencial, ya que es el ambiente al que se van a reintegrar. La familia es un pilar fundamental para evitar la recaída de estas personas.

nivo nivo nivo nivo nivo nivo nivo nivo

1. Entrevista pre ingreso

La entrevista pre ingreso tiene como objetivo dar a conocer a los solicitantes (que generalmente son los futuros responsables de los usuarios) los derechos y obligaciones que adquieren al ingresar a su paciente ademas de las etapas del proceso de rehabilitacion.

2. Recepcion y firma de hoja de ingreso

Una vez decidido el ingreso por ambas partes se procede a la toma de datos personales y antecedentes familiares y clínicos que conciernen al ingreso, se lee y firma el reglamento interno, así como aviso de privacidad  y se procede a la firma de los anteriores; se ingresa a las instalaciones al usuario, se revisa para evitar el ingreso de cualquier tipo de sustancia o material no permitido y se le asigna lugar de descanso y locker.

3- Revisión Médica

Se le da aviso al medico responsable para que asista a elaborar el expediente clínico y proceda a la revisión y chequeo medico del paciente o usuario para atender los puntos médicos a cubrir.

4- Concientización

Se da inicio a los temas de concientización con los usuarios, mediante terapia psicológica y atención del consejero personal que se le asigne. Las visitas se llevan a cabo de manera mensual. dando inicio en 1 o 2 meses después del ingreso.

5- Rehabilitación

Concluido el periodo de concientización que dura en promedio 3 meses, se procede a efectuar el inicio del plan de rehabilitación establecido por psicologa, consejero y encargados de casa, quienes tienen el trato directo con los usuarios.

6- Salidas a domicilio a prueba

Después de pasar por 5, 6 o 7 visitas, se procede a permitir 3 a 5 días de salida a su domicilio para probar la resistencia, convivencia e integración tanto del paciente como de la familia, regresando y evaluándolos y así mismo fortalecer lo necesario.

7- Proceso para egreso

Durante el proceso de concientización y rehabilitación se les va preparando para el egreso, sin embargo, en este punto se tocan temas específicos y se efectúa capacitación para el trabajo; preparación por medio de instituciones educativas para que su egreso se lleve a cabo con éxito.

8- Seguimiento externo

Una vez egresado el paciente se lleva a cabo el seguimiento de él y su familia mediante llamadas telefónicas, visitas presenciales a la institución y con el área psicológica, reforzando así la prevención a recaídas.

¿Deseas cambiar tu vida o ayudar a algún familiar?

Llena nuestro formato de registro y te contactaremos.

Objetivo de CeVida

Restauración personal en usuarios de sustancias proactivas.

Mediante un tratamiento integral tanto en lo personal, espiritual y social promoviendo el continuo crecimiento, apoyado de un ente familiar y social para su adaptación.

(CC)2023 Fundación Volver a Vivir IAP

Ingreso/Registro

Buscar

Contacto

Instalaciones Mujeres

Insurgentes de Valladolid No. 35

Col. San Juanito Itzícuaro CP. 58341

Morelia, Michoacán, México.

 

Instalaciones Hombres

Avenida Principal S/N

Loc. Tirio CP. 58346

Morelia, Michoacán, México.

 

Teléfonos

(01 443) 320 4249 ó (01 443) 320 4208 ó +52 1 443 196 6819

В онлайн казино Вавада можно играть бесплатно и без регистрации в демо версии слотов на фишки, но куда интереснее состоять в сообществе и попытать удачу с реальными заносами, тем более что регистрация занимает всего несколько минут.